¿Sabías qué?... Si eres extranjero, puedes comprar una propiedad en México, puede parecer complicado, pero en realidad es un proceso bastante sencillo si se cumplen ciertos requisitos.
En primer lugar, es importante destacar que existen restricciones para los extranjeros a la hora de adquirir propiedades en México. Por ejemplo, no pueden comprar parcelas y terrenos ejidales, que son reservados para los mexicanos. Además, hay zonas restringidas donde los extranjeros no pueden comprar, como aquellas que están dentro de los primeros 100 kilómetros a partir de la línea fronteriza con Estados Unidos y las que se encuentran a menos de 50 kilómetros del océano.
Sin embargo, si se cumplen los requisitos, los extranjeros pueden comprar propiedades en México con permisos especiales. Uno de los requisitos es tener una visa temporal o permanente. Además, es necesario obtener una autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la cual se obtiene a través del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.
Los trámites qué debe efectuar el interesado son los siguientes:
Otra opción es comprar una propiedad a través de un fideicomiso, que es una figura legal en la que un banco actúa como fiduciario y el extranjero como beneficiario. En este caso, el extranjero puede adquirir una propiedad en una zona restringida, pero siempre y cuando el fideicomiso se encuentre fuera de la zona restringida.
En cuanto a los créditos, los extranjeros pueden acceder a créditos hipotecarios en México, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por los bancos y las instituciones financieras. Además, también pueden utilizar financiamientos provenientes de otros países, siempre y cuando se cumplan las normas aplicables.
Al comprar una propiedad en México, tanto los extranjeros como los mexicanos tienen obligaciones fiscales, como el pago de impuestos, los cuales varían dependiendo del valor de la propiedad. Al vender una propiedad, los extranjeros también tienen obligaciones fiscales, tales como:
Es importante contar con la asesoría de un experto en el tema para llevar a cabo el proceso de forma correcta y sin problemas, ya que:
En resumen, los extranjeros pueden comprar propiedades en México, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y se respeten las restricciones establecidas por la ley.
¿Quieres saber más sobre cómo poder comprar una propiedad en México sin tener la nacionalidad?, descúbrelo en mi WEBINAR: CÓMO COMPRAR UNA PROPIEDAD EN MÉXICO SI ERES EXTRANJERO, solo da clic en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=MRs-xArIoWQ
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para asesoría gratuita y temas de actualidad del mercado inmobiliario:
https://www.youtube.com/c/KatyaHuitrónysusNegociosInmobiliarios